
Otro detalle significativo es que la espadaña de la Ermita se encuentra a la izquierda de la misma y no en el centro como en la actualidad y como los azulejos con la Virgen de la Soledad y el Niño Jesús del Dulce Nombre aún no están colocados en la fachada (éste último colocado en años recientes). También se puede observar como el alumbrado público está colgado en el centro de la plazuela y no adosado a las paredes.
Respecto al paso señalar como en esos años aún procesionaba al estilo de la época en Puente Genil, siendo éste de dimensiones más reducidas y con sólo seis varales. Al observar la indumentaria de los fieles y devotos que se encuentran en la entrada, podemos deducir que la Semana Santa en la que está tomada la instantánea, gozó de temperaturas primaverales ya que no se observa ropa de abrigo.
(Documentación Fco. Baena)
No hay comentarios:
Publicar un comentario