

EL RESUCITADO EN VÍA DE RESTAURACIÓN

La Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado, publicaba en su web el pasado día 1 de Octubre, que tras haber celebrado Cabildo de hermanos se acordaba como fecha límite para la restauración de su imagen titular el año 2011, coincidiendo este año con el 375 aniversario de la realización de la obra. De igual modo se informaba a los hermanos que se había aprobado una aportación voluntaria para todos los hermanos con el fin de crear un fondo para poder ejecutar dicha restauración.

La Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado, publicaba en su web el pasado día 1 de Octubre, que tras haber celebrado Cabildo de hermanos se acordaba como fecha límite para la restauración de su imagen titular el año 2011, coincidiendo este año con el 375 aniversario de la realización de la obra. De igual modo se informaba a los hermanos que se había aprobado una aportación voluntaria para todos los hermanos con el fin de crear un fondo para poder ejecutar dicha restauración.
Tras esto, a finales del pasado mes de Octubre, nos sorprendía... (leer más)
ESTRENOS EN LA SOLEDAD Y ALMUERZO DE HERMANDAD
La Cofradía de María Santísima de la Soledad y el Dulce Nombre de Jesús celebrará este próximo Domingo el tradicional Almuerzo de Hermandad. Ésta dará comienzo una vez finalice la Santa Misa y tendrá lugar en la Casa Cuartel de la Corporación Bíblica del Imperio Romano a las 14.00 horas. Los interesados pueden recoger las tarjetas cualquier día de los actos o bien solicitarlas a algún miembro de la junta directiva.

Durante los días del Besamanos la Hermandad de la Soledad va a poner a la venta las medallas de reciente creación... (leer más)
Según el libro "Historia de la Semana Santa de Puente Genil Vol. I", de D. José Segundo Jiménez, la imagen de la Virgen de los Dolores es una talla anónima de principios del S. XVIII y que aún se conserva, si bien, como nos documenta D. Juan Ortega Chacón en una edición de la Revista de la Agrupación de Cofradías y Corporaciones Bíblicas, la imagen ha sufrido diversas modificaciones, e incluso aventura... (leer más)
Desde hace algunos años la Hermandad Servita de los Dolores recuperó el primitivo y primigenio par de manos de la imagen, con intención de que la Santísima Virgen las volviera a lucir en ocasiones específicas. De esta manera lo lleva haciendo todos los años por Noviembre, época en la que las dolorosas se visten de negro y riguroso luto, devolviéndonos la imagen con la que originariamente fue concebida.
Según el libro "Historia de la Semana Santa de Puente Genil Vol. I", de D. José Segundo Jiménez, la imagen de la Virgen de los Dolores es una talla anónima de principios del S. XVIII y que aún se conserva, si bien, como nos documenta D. Juan Ortega Chacón en una edición de la Revista de la Agrupación de Cofradías y Corporaciones Bíblicas, la imagen ha sufrido diversas modificaciones, e incluso aventura... (leer más)
PROGRAMA DE ACTOS DEL I SALÓN COFRADE DE CÓRDOBA
Las actividades programadas son las siguientes... (leer más)

- 8 y 9 de Noviembre: LA SOLEDAD. Solemne Besamanos y Santa Misa de difuntos.
- 8 de Noviembre: EL ROCÍO. Santa Misa de difuntos.
- 8 de Noviembre: LA CENA. Santa Misa de difuntos.
- 9 de Noviembre: LOS DESAMPARADOS. Solemne Besamanos y Santa Misa de difuntos.
Ayer Miércoles tuvo lugar en la Diputación de Córdoba, una rueda de prensa con motivo de la presentación oficial del cartel del Primer Salón Cofrade, donde se han explicado distintos aspectos de la muestra, algunas de las aportaciones por parte de las Agrupaciones de Cofradías y las distintas actividades a desarrollar durante los días que se celebrará el evento.
Por parte de la Diputación de Córdoba ha estado presente el Delegado de Desarrollo Económico de la Diputación, Esteban Morales Sánchez; por IFECO, ha asistido la presidenta del organismo María Dolores Jiménez, y desde las Agrupaciones de Cofradías, han estado presentes Juan Villalba, presidente de las cofradías de la capital, y Juan Carlos Roldán, presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Baena.
Por parte de la Diputación de Córdoba ha estado presente el Delegado de Desarrollo Económico de la Diputación, Esteban Morales Sánchez; por IFECO, ha asistido la presidenta del organismo María Dolores Jiménez, y desde las Agrupaciones de Cofradías, han estado presentes Juan Villalba, presidente de las cofradías de la capital, y Juan Carlos Roldán, presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Baena.
Las actividades programadas son las siguientes... (leer más)

CULTOS Y ACTOS PARA EL FIN DE SEMANA
- 8 y 9 de Noviembre: LA SOLEDAD. Solemne Besamanos y Santa Misa de difuntos.
- 8 de Noviembre: EL ROCÍO. Santa Misa de difuntos.
- 8 de Noviembre: LA CENA. Santa Misa de difuntos.
- 9 de Noviembre: LOS DESAMPARADOS. Solemne Besamanos y Santa Misa de difuntos.